top of page

La berenjena nos ayuda a eliminar toxinas, es diurética y rebaja los niveles de glucosa en sangre

Propiedades de las berenjenas

Las berenjenas (solanum melongena) pertenecen a la misma familia de las patatas o los tomates. Ya eran cultivadas y consumidas en la antigüedad. Se cree que su origen está localizado en laIndia y su cultivo y consumo se fue propagando fuera de sus fronteras poco a poco. Mira en el índice de recetas de cocina para ver cómo perpararla.

Las berenejenas poseen ácido clorogénico, que es un compuesto fenólico antioxidante que evita la degeneración celular.

Favorecen la función del hígado, muy recomendada por tanto para personas con hígado graso, ya que facilita laeliminación de grasas.

Son una hortaliza con gran poder desintoxicante. Su contenido en potasio nos ayuda a eliminar toxinas gracias al efecto diurético que ejerce sobre el organismo. Por tanto es un remedio natural y muy beneficiosa para las personas que padecenedemas y retención de líquidos. Pero además resulta de gran ayuda para regular la tensión arterial.

También posee acción laxante, por lo que mejora la regularidad y evita el estreñimiento.

La berenjena es capaz de mejorar la circulación sanguínea.

Otra virtud de la berenjena  es la de bajar el colesterol en sangre. Esto permite reducir el riesgo de sufrir infartos y además previene la arterioesclerosis.

Es muy interesante incluir berenejas para llevar una dieta saludable, especialmente para las mujeres, esto es debido al contenido que tiene en minerales como el hierro (combate y evita la anemia), calcio (evita la osteoporosis), sodio (regula la cantidad de líquido en el cuerpo), potasio (actividad muscular, incluyendo la del corazón)  y el fósforo (para un sistema nervioso y unos riñones en perfecto funcionamiento)

El jugo de berenjena es capaz de inhibir el desarrollo de células cancerosas en el estómago. Antes se debe cocinar la berenjena.

Otro efecto de la berenjena sobre nuestro cuerpo es el de regular el azúcar en sangre. Al ser capaz de reducir los niveles de glucosa resulta de gran ayuda a las personas con diabetes tipo II

Aplicada de forma externa y local, es un excelente remedio casero para las quemaduras de la piel (simplemente pon directamente una rodaja de berenjena o puedes machacarla primero y aplicarla)

Otro uso externo y local de la berenjena es como analgésico natural o para quitar dolores reumáticos (aplícala como en el caso anterior)

Más del 90% de la bereneja es agua, por lo que resulta muy útil en las dietas para adelgazar, obesidad o para una dieta baja en calorías.

SÍGUENOS

V I S I T A S 

bottom of page